0

Dia 20 – Puertas Abiertas – #33dc21DiasDeAyunoYOracion

imageDía 20- Lunes 1 de febrero de 2016

Puertas Abiertas por Becky Parrilla

 

“Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre: Yo conozco tus obras; he aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre.” (Apocalipsis 3:7-8)

La iglesia de Filadelfia fue la otra iglesia que no recibió palabras de amonestación o reprensión de parte de Jesús. Dicen los comentaristas bíblicos que la ciudad fue fundada para que sirviera como un centro para difundir el helenismo (la cultura griega). Su posición geográfica la convertía en un lugar estratégico. Muchos interpretan que la puerta a la que Jesús se refiere en este mensaje es una puerta para el ministerio, una oportunidad evangelística.

Varias cosas me llaman la atención de estos versos:

1. Dios es soberano. El tiene toda la autoridad. Sus designios son finales y firmes. Qué gran seguridad tenemos al recordar esto. Ni hombres, ni principados, ni potestades pueden abrir si El cierra o cerrar si El abre. Las puertas que El abre se quedan abiertas aún en medio de la más fuerte oposición.

2. El abre las puertas que El quiere. Nosotros muchas veces queremos hacer el trabajo que le corresponde a Dios y hacemos mucha fuerza y venimos con toda clase de inventos. Pero Dios no necesita nuestra ayuda para abrir puertas. No se trata de invertir nuestra fuerza para abrir puertas, sino de ser fieles a Su Palabra y entrar en fe por las puertas que El ha decidido abrir.

3. La Biblia nos enseña a orar por las puertas que Dios abre. Nuestra motivación no puede ser la promoción personal, sino que el propósito de Dios se cumpla cuando entremos por esa puerta. Por ejemplo, esa era la oración del Apóstol Pablo en Colosenses 4:3-4: “orando al mismo tiempo también por nosotros, para que Dios nos abra una puerta para la palabra, a fin de dar a conocer el misterio de Cristo, por el cual también he sido encarcelado, para manifestarlo como debo hacerlo”. El oraba para que pudiera predicar la Palabra con claridad, como debía hacerlo, aún si el precio era la cárcel.

En este tiempo de renuevo oramos:

1. Para que podamos descansar en la soberanía de Dios. Que tengamos la certeza de que cuando El abre puertas nadie las puede cerrar.

2. Que no intentemos hacer el trabajo que le corresponde a Dios. Que seamos fieles a Su Palabra.

3. Que anhelemos puertas abiertas que glorifiquen Su nombre y adelanten Sus propósitos.

© 33dC, 2016. Unauthorized use and/or duplication of this material without express and written permission from this site’s author and/or owner is strictly prohibited. Excerpts and links may be used, provided that full and clear credit is given to 33dC and with appropriate and specific direction to the original content

facebooktwittergoogle plus

0

Dia 17 – Lo que toleramos – #33dc21DiasDeAyunoYOracion

Día 17 – Miércoles 27 de enero de 2016
Por: Becky Parrilla
Lo que toleramos

image

Y escribe al ángel de la iglesia en Tiatira…Yo conozco tus obras, y amor, y fe, y servicio, y tu paciencia, y que tus obras postreras son más que las primeras. Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que toleras que esa mujer Jezabel, que se dice profetisa, enseñe y seduzca a mis siervos a fornicar y a comer cosas sacrificadas a los ídolos.” (Apocalipsis 2:18-20)

Al que venciere y guardare mis obras hasta el fin, yo le daré autoridad sobre las naciones, y las regirá con vara de hierro, y serán quebradas como vaso de alfarero; como yo también la he recibido de mi Padre; y le daré la estrella de la mañana.” (Apocalipsis 2:26-28)

El problema de la iglesia en Tiatira era lo que toleraba. Toleraba la inmoralidad sexual y la idolatría. La vida cristiana no es estática ni neutral. No avanzar es lo mismo que retroceder. Ser “neutral” es asumir una posición. Saber lo que está mal y no hacer algo al respecto es algo que Dios reprueba. A veces tolerar es no reprender a tiempo. Dijo Dios con respecto al sacerdote Eli en 1 Samuel 3:13: “Porque le he hecho saber que estoy a punto de juzgar su casa para siempre a causa de la iniquidad que él conocía, pues sus hijos trajeron sobre sí una maldición, y él no los reprendió.” Otras veces tolerar es no ser radical con respecto a cosas que son de vida o muerte espiritual. Dice Mateo 5:29-30: “Por tanto, si tu ojo derecho te es ocasión de caer, sácalo, y échalo de ti; pues mejor te es que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea echado al infierno.” También toleramos cuando nos hacemos de la idea de que Dios no ve o que a Dios no le importa. Dice Ezequiel 8:12: “Me dijo entonces: Hijo de hombre, ¿has visto lo que hacen en la oscuridad los ancianos de la casa de Israel?….Porque ellos dicen: “El Señor no nos ve; el Señor ha abandonado la tierra.” Pero lo cierto es que Dios sí ve y sí le importa. Hay relaciones que romper, oportunidades que rechazar, decisiones que tomar, y hábitos que dejar. Saber lo que está mal y no hacer algo al respecto es algo que Dios reprueba.

Leí varias veces este pasaje preguntándome si habría alguna relación entre el mensaje de reprensión a esta iglesia y la recompensa prometida a los que se arrepienten y vencen. A ellos se les promete el reino (autoridad sobre las naciones). Se les promete a Jesús mismo que es la estrella resplandeciente de la mañana (Apocalipsis 22:16). Y pensaba que muchas veces, esa tolerancia que se convierte en pecado se debe a que no entendemos nuestra verdadera recompensa. No entendemos que la recompensa que se nos ha prometido no es necesariamente inmediata. No entendemos que la mayor recompensa es Jesús mismo. Por eso se tolera la impureza por placer inmediato; se tolera la falta de perdón por “justicia” inmediata; se tolera el engaño por alivio inmediato; se tolera lo que está mal por no desestabilizar el “status quo”; se tolera lo que Dios no aprueba porque de lo contrario se puede afectar la comodidad, la economía o las relaciones, etc.

Pero hay una clase de vida que honra y glorifica a Dios, y los que viven esa vida saben que hay cosas que no se pueden tolerar aunque los beneficios no sean inmediatos. Ese es el mensaje de Jesús en el Sermón del Monte. Llora ahora, se manso ahora, ten hambre y sed de justicia ahora, se misericordioso ahora, ten un limpio corazón ahora, procura la paz ahora, se perseguido por causa de la justicia ahora…pero alégrate, eres bienaventurado, porque serás consolado, heredarás la tierra, serás saciado, recibirás misericordia, verás a Dios, serás llamado hijo de Dios, tuyo será el reino de los cielos y tu recompensa será grande en los cielos (Mateo 5:3-12)

Algo que me encanta de todos estos mensajes a las iglesias en los Capítulo 2 y 3 de Apocalipsis es que no importando la condición de cada iglesia, hay una promesa para los que se arrepienten y vencen. Dios no se ha cansado de trabajar con nosotros. Hay perdón y poder para vivir una vida que honre a Dios por medio de la obra de Cristo en la cruz. Hay cosas que no podemos tolerar ahora porque nada vale lo suficiente como para dejar de disfrutar nuestra mayor recompensa: Jesús.

En este tiempo de renuevo oramos:
1. Que el Señor por medio de su Espíritu traiga convicción a nuestra vida con respecto a las cosas que no podemos tolerar.

2. Que no perdamos de perspectiva cuál es la verdadera recompensa.

3. Que por el poder del Santo Espíritu se operen cambios en nuestra vida hoy.

© 33dC, 2016. Unauthorized use and/or duplication of this material without express and written permission from this site’s author and/or owner is strictly prohibited. Excerpts and links may be used, provided that full and clear credit is given to 33dC and  with appropriate and specific direction to the original content.

facebooktwittergoogle plus

0

Dia 13 – Espada de 2 Filos – #33dc21FiasDeAyunoYOracion

Espada de Dos Filos#33dC21DiasDeAyunoYOracion
Día 13: Sábado 22 de enero del 2016
Espada de 2 Filos
Por: Becky Parrillaimage

Apocalipsis 2:12-13, 14-15

Escribe también al ángel de la iglesia de Pérgamo: “Esto dice el que tiene la aguda espada de dos filos: Yo sé que vives donde Satanás tiene su trono; sin embargo sigues fiel a mi causa…Pero tengo unas pocas cosas contra ti, porque tienes ahí a los que mantienen la doctrina de Balaam, que enseñaba a Balac a poner tropiezo ante los hijos de Israel, a comer cosas sacrificadas a los ídolos y a cometer actos de inmoralidad. ‘Así tú también tienes algunos que de la misma manera mantienen la doctrina de los nicolaítas.”

El mensaje a esta iglesia incluía una palabra de reprensión porque había permitido la falsa doctrina. No es casualidad que Jesús se presentara a la iglesia de Pérgamo como el que tiene la aguda espada de dos filos. Hebreos 4:12 dice: “Porque la palabra de Dios tiene vida y poder. Es más cortante que cualquier espada de dos filos, y penetra hasta lo más profundo del alma y del espíritu, hasta lo más íntimo de la persona; y somete a juicio los pensamientos y las intenciones del corazón.”

Jesús confronta lo falso y engañoso con Su Palabra. Nosotros necesitamos ser confrontados con la Palabra del Señor para identificar áreas de pecado en nuestra vida. Su Palabra revela nuestra duda e incredulidad y también expone nuestras defensas y argumentos. Nuestros deseos pueden engañarnos. Nuestros razonamientos pueden engañarnos. Nuestros sentimientos pueden engañarnos. Pero la Palabra del Señor es la verdad. Quizás no siempre la verdad que queremos escuchar, pero sí la verdad que infunde nuevo aliento; la que da sabiduría; la que trae alegría al corazón; la que da luz a los ojos; la que es pura y permanece para siempre; la que es justa; la que produce fe; la que santifica. Dios conoce nuestras vidas con exactitud y precisión. Su escrutinio no destruye sino que construye. No mata sino que da vida. No oprime sino que nos hace realmente libres.

¿Estás en una encrucijada? ¿No sabes qué hacer? Permite que el Señor ordene tus pasos con Su palabra (Salmo 119:133). ¿Está abatida tu alma? Dios puede vivificarte con Su palabra (Salmo 119:25). ¿Se deshace tu alma por la ansiedad? Dios puede sustentarte con Su palabra (Salmo 119:28). ¿Necesitas una palabra para responder a los que te oprimen y avergüenzan? Diles que en Su palabra has confiado (Salmo 119: 42). ¿Necesitas algo que te sostenga en el tiempo de aflicción? Su palabra puede ser tu delicia (Salmo 119:92). ¿Necesitas sabiduría, estrategias para vencer? Que Su palabra siempre esté contigo (Salmo 119: 98).

No me refiero a una lectura apresurada como quien desea leer el mensajito de una “galletita de la suerte”. Me refiero a la lectura, el estudio y la meditación consistente e intencional. Por medio de Su Espíritu, Dios revelará su voluntad y su verdad. Dios abrirá tus ojos espirituales para que la puedas entender. Esa es su promesa (Salmo 119:18, Juan 16:13).

Oramos para que en este tiempo de renuevo:

1. Se avive nuestra pasión por la Palabra de Dios.
2. Que su espada de dos filos, tan penetrante como el bisturí de un cirujano, nos opere para que podamos creer y obedecer.
3. Que seamos intencionales en la lectura y estudio de la Palabra de Dios.
4. Que el Espíritu Santo nos ilumine para entender estas verdades y aplicarlas a nuestra vida. Que nos haga humildes para que podamos recibir la verdad y obedecerla.

© 33dC, 2016. Unauthorized use and/or duplication of this material without express and written permission from this site’s author and/or owner is strictly prohibited. Excerpts and links may be used, provided that full and clear credit is given to 33dC and with appropriate and specific direction to the original content.

facebooktwittergoogle plus

0

Dia 9 – Fecha de Expiracion – #33dc21DiasDeAyunoYOracion

image

Día 9 – Fecha de Expiración
Martes 20 de enero de 2016
#33dc21DíasDeAyunoYOración
Por: Becky Parrilla

Y escribe al ángel de la iglesia en Esmirna:
“El primero y el último, el que estuvo muerto y ha vuelto a la vida, dice esto: ‘Yo conozco tu tribulación y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser judíos y no lo son, sino que son sinagoga de Satanás. ‘No temas lo que estás por sufrir. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida. ‘El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. El vencedor no sufrirá daño de la muerte segunda.’”

(Apocalipsis 2:8-11)

La iglesia en Esmirna era una iglesia perseguida. Los historiadores dicen que la ciudad era muy idólatra y rendía culto al emperador romano. Los cristianos sufrieron persecusión económica porque eran despojados de sus trabajos y sus bienes a causa del evangelio. También muchos terminaron en la cárcel y con sentencias de muerte. A diferencia del mensaje a otras iglesias el mensaje a Esmirna no incluye palabras de reprensión. Jesús, por medio del Apóstol Juan, le ofrece a Su iglesia perspectiva para ser fieles en medio de tiempos complicados.

Servimos a un Cristo resucitado y victorioso.
“El primero y el último, el que estuvo muerto y ha vuelto a la vida”.

La muerte no lo pudo retener. Esto significa que la muerte por nuestros pecados fue aceptada; que todo lo que dijo era verdad; que venció a nuestros enemigos (el diablo, el pecado y la muerte); y que podemos confiar que sus promesas son fieles y verdaderas. Todo a nuestro alrededor puede cambiar pero el hecho de que servimos a un Cristo resucitado y victorioso es un punto fijo y constante al que podemos aferrarnos siempre. Es una continua fuente de esperanza.

Hay tesoros escondidos en los tiempos complicados.
“Yo conozco tu tribulación y tu pobreza (pero tú eres rico)”

Quizás los cristianos de Esmirna estaban sufriendo escasez por la persecusión, pero hay dos  elementos importantes aquí. En primer lugar, Dios conocía la situación de ellos. En segundo lugar, Dios estaba viendo la riqueza, el fruto de un carácter aprobado. La Palabra afirma ésto una y otra vez:

1 Pedro 1:6-7
“En lo cual vosotros os alegráis, aunque ahora por un poco de tiempo, si es necesario, tengáis que ser afligidos en diversas pruebas, para que sometida a prueba vuestra fe, mucho más preciosa que el oro, el cual aunque perecedero se prueba con fuego, sea hallada en alabanza, gloria y honra cuando sea manifestado Jesucristo”

Hebreos 12:11
“Es verdad que ninguna disciplina al presente parece ser causa de gozo, sino de tristeza; pero después da fruto apacible de justicia a los que en ella han sido ejercitados.”

Santiago 1:2-3
“Hermanos míos, tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas, sabiendo que la prueba de vuestra fe produce paciencia.”

1 Pedro 4:12-13
“Queridos amigos, no se sorprendan de las pruebas de fuego por las que están atravesando, como si algo extraño les sucediera. En cambio, alégrense mucho, porque estas pruebas los hacen ser partícipes con Cristo de su sufrimiento, para que tengan la inmensa alegría de ver su gloria cuando sea revelada a todo el mundo.”

Dios es soberano sobre toda situación y aún la prueba ya tiene fecha de expiración.
“y tendréis tribulación por diez días.”

No se nos ha prometido una vida aquí libre de aflicciones. Dios tenía poder para librar a esos cristianos de la persecusión. Pero si en Su soberanía les permitió vivir el proceso creemos que aún ese escenario sería usado para Sus propósitos, para Su gloria. Esto es algo que no siempre nos agrada. Esto es algo que no siempre podemos entender en el momento. De hecho, hay situaciones que tal vez desde nuestra limitada humanidad jamás llegaremos a comprender o descifrar. “Acertijos” que sólo serán resueltos algún día en la presencia del Señor. Pero aquí y ahora es bueno recordar que Dios está reinando sobre cada situación y que todo tiene un límite señalado. Que aún la prueba tiene fecha de expiración.

Que este tiempo de renuevo nos traiga una nueva perspectiva para los tiempos complicados. Que en este tiempo de renuevo podamos escuchar la voz de Aquel que nos llama a ser fieles y que ha prometido una recompensa incorruptible.

Oramos:
1. Para que podamos enfocarnos en el Cristo resucitado y victorioso.

2. Para que podamos ver con los ojos de la fe la riqueza de los tiempos complicados. Oremos por gozo.

3. Para que podamos creer que Dios tiene propósitos. Que seamos animados al recordar que El es soberano sobre todo. Que la prueba tiene “una fecha de expiración”.

 

© 33dC, 2016. Unauthorized use and/or duplication of this material without express and written permission from this site’s author and/or owner is strictly prohibited. Excerpts and links may be used, provided that full and clear credit is given to 33dC and with appropriate and specific direction to the original content.

facebooktwittergoogle plus

0

Dia 3 – Tu Primer Amor – #33dc21DiasDeAyunoYOracion

image

Día 3 #33dc21DíasDeAyunoYOración
Miércoles 13 de Enero de 2016
Por: Becky Parrilla

Escribe al ángel de la iglesia en Efeso: “El que tiene las siete estrellas en su mano derecha, el que anda entre los siete candelabros de oro, dice esto: ‘Yo conozco tus obras, tu fatiga y tu perseverancia, y que no puedes soportar a los malos, y has sometido a prueba a los que se dicen ser apóstoles y no lo son, y los has hallado mentirosos.  ‘Tienes perseverancia, y has sufrido por mi nombre y no has desmayado. ‘Pero tengo esto contra ti: que has dejado tu primer amor. ‘Recuerda, por tanto, de dónde has caído y arrepiéntete, y haz las obras que hiciste al principio;(Apocalipsis 2:1-5)

El que tiene….el que anda entre
Jesús comienza describiéndose a sí mismo en este mensaje a la iglesia de Efeso. El está en medio de la iglesia. El tiene a la iglesia en su mano. El está en medio nuestro. El tiene nuestras vidas en sus manos.

Yo conozco
Jesús sabe exactamente lo que está bien y lo que está mal. Aunque otros no sepan. Aunque nosotros mismos no sepamos.

Has dejado tu primer amor
Jesús está interesado en nuestra relación con El no sólo en nuestro trabajo por El. Llama la atención cuando le dice a la iglesia de Efeso “has dejado tu primer amor”. No le dijo “se te fue el primer amor” o “se te perdió el primer amor”. Porque dejar  implica un elemento de la voluntad.

Jesús presenta una solución. Recuerda; arrepiéntete (cambia de parecer, de actitud y de dirección); y vuelve a lo básico, al principio.

En este tiempo de renuevo oramos:
1. Que podemos escuchar la voz de Aquel que está en medio de nuestra vida.
2. Que escuchemos su diagnóstico preciso y verdadero.
3. Que valoremos lo que El ama por encima de todo lo demás.
4. Que podamos recordar, arrepentirnos y hacer lo que El dice.

© 33dC, 2016. Unauthorized use and/or duplication of this material without express and written permission from this site’s author and/or owner is strictly prohibited. Excerpts and links may be used, provided that full and clear credit is given to 33dC and  with appropriate and specific direction to the original content.

facebooktwittergoogle plus