0

Dia 5 – Cambios vs. Transformacion – #33dC21DiasDeAyunoYOracion

Vanyo2#33dC21DiasDeAyunoYOracion
Día 5
Viernes, 15 de enero del 2016
Por: Pastor Vanyo Esquilín

Cambios  vs. Transformación

Por tanto,  hermanos míos, les ruego por la misericordia de Dios que se presenten ustedes mismos como ofrenda viva, santa y agradable a Dios. Este es el verdadero culto que deben ofrecer. 2  No vivan ya según los criterios del tiempo presente; al contrario, cambien su manera de pensar para que así cambie su manera de vivir y lleguen a conocer la voluntad de Dios, es decir, lo que es bueno, lo que le es grato, lo que es perfecto. Romanos 12:1-2 (DHH)

Cuando hablamos de renovarnos tenemos que  hablar inevitablemente de transformación. Es importante entender que ese proceso de renovación se diferencia de manera incuestionable del cambio. Y es que hay una gran diferencia entre Cambio y Transformación

Cambios vs Transformación:

Cuando analizamos el concepto del cambio encontramos que  son distintos y operan de forma distinta a la transformación. Hay gente que hace cambios en la dieta y baja de peso, pero si no se sostienen en las reformas que han integrado a su vida, y aunque parezca jocoso,  no regalan la ropa que usaban antes de bajar de peso, siempre existe la probabilidad de regresar al peso que tenían.

¡Esas famosas resoluciones de principio de año!, muchas de ellas se convierten en letra muerta porque los cambios no se instituyen, o se comienza pero no se termina. Cambio es una palabra que trata de expresar los muchos matices de significado. Su definición está contenida en 13 variaciones de 9 palabras en hebreo y 5 en griego. Estas significan, “cambiar”, “intercambiar”, “girar”, “poner o colocar,” “para hacer otro”, es decir “alterar”” o “disfrazarse”. En el cambio siempre existe la posibilidad de volver al estado original.

Sin embargo, la transformación es un proceso distinto y complejo. 

La transformación o “metamorfoo” se refiere a un cambio de forma y naturaleza, y es un estado que nos lleva más allá de la forma anterior. Se refiere a cambiar de forma, transformar, transfigurar (Diccionario Strong g3339). La Transformación  se logra por medio de la renovación de la mente por lo que, en total abandono a la voluntad de Dios, el ser humano muestra la mente de Cristo. Esa transformación se da en el sentido de un cambio real, pero espiritual e interno, y que externamente evidencia lo que en el corazón ocurre.

El mayor ejemplo de transformación lo tenemos en esa oruga, ordinaria, grotesca, y con apariencia poco agradable, que recibe la orden del Creador de todas las cosas, para entrar en un proceso de transformación, de metamorfosis, y que trae como resultado una mariposa con colores únicos, con majestuosidad y belleza resultante de ese proceso de muerte  a la forma anterior y evolución de forma y naturaleza.

Que dicha saber que Dios puede tomar nuestra vida ordinaria y grotesca, con apariencia poco agradable, y transformarla,  convirtiéndola en una vida llena de belleza, de amor y que refleja la misma imagen del Salvador que dio Su vida por nosotros.

Esa es la meta de nuestro proceso, convertir nuestra vida en el mismo reflejo de Cristo.

Hoy oramos:

  • Para que en este tiempo de renuevo, nuestra mente sea transformada.
  • Para que nuestro entendimiento sea iluminado
  • Para que no vivamos según el tiempo presente, que aprendamos a caminar sabiendo que nuestros tiempos están en sus manos (Salmo 31:15)
  • Para que nuestra vida sea nuestra mejor canción, y que el mayor testimonio de transformación se evidencie delante de Dios con nuestra vida como la mayor ofrenda

© 33dC, 2016. Unauthorized use and/or duplication of this material without express and written permission from this site’s author and/or owner is strictly prohibited. Excerpts and links may be used, provided that full and clear credit is given to 33dC and  with appropriate and specific direction to the original content.

facebooktwittergoogle plus

0

Dia 4 – El tiempo de la cancion ha llegado… – ‪#‎33dC21DiasDeAyunoYOracion

LucyDía 4 ‪#‎33dC21DiasDeAyunoYOracion
Jueves, 14 de Enero 2016
Por: Lucy Esquilin

Cantar de los Cantares 2:8, 10-12

8 ¡Una voz! ¡Mi amado!  He aquí, él viene,
saltando por los montes, brincando por los collados…

10 Mi amado habló, y me dijo:
Levántate, oh amiga mía, hermosa mía, y ven.
11 Porque he aquí ha pasado el invierno,
Se ha mudado, la lluvia se fue;
12 Se han mostrado las flores en la tierra,
El tiempo de la canción ha venido,
Y en nuestro país se ha oído la voz de la tórtola.

 

El Tiempo de renuevo comienza con nuestra disposición a escuchar la Voz del Amado que nos invita a entrar en el cambio de temporada en nuestra vida. Sólo el que se levanta y acepta el reto de dejar la comodidad de “nuestro lecho”, podrá disfrutar de lo nuevo de que Dios tiene preparado para cada uno de nosotros. “He aquí él viene saltando sobre los montes, brincando sobre los collados,” (versículo 8),el Señor nos llama a seguirle; llega por encima de los montes de dolor y desesperanza, por encima de todo obstáculo y lo que trae es alivio al corazón. Así como la novia del libro de Cantares anticipaba su llegada, tenía santa expectación, para unirnos al propósito del Amado, tenemos que sacudirnos de las circunstancias, de la pereza y caminar hacia a Él: ” Mi amado habló, y me dijo: levántate, amada mía, hermosa mía, y ven conmigo”. Tenemos que conocer Su Voz, con expectación anhelar escuchar Su voz y responder a Su Voz.

El Tiempo de renuevo es la razón de Su llamar. El Rey anima a Su Novia diciéndole que el invierno ha pasado, y la cosecha está pronta a venir, por lo tanto es necesario levantarse y salir. Dios nos dice hoy, que aunque pareciera que las nubes nunca se van a disipar para poder ver el sol, que aunque no lo vemos, está ahí, esas nubes ya se van, ha pasado el tiempo oscuro, el tiempo de lluvias, de tormentas, y se acerca un tiempo nuevo, comenzaron a brotar los renuevos, las flores. Pero es interesante observar que en algunas traducciones “el tiempo de la canción ha venido” se tradujo como “ha llegado el tiempo de la poda”. La época del canto de los pájaros es también la época de la poda de las vides, la rama que es podada para que dé más fruto.  Una de las definiciones de la palabra renuevo es: “Vástago que echan el árbol o la planta después de podados o cortados”. En este tiempo, demos lugar al Espíritu para que opere en nosotros como sea necesario, que seamos podados en las áreas de nuestra vida en que lo necesitamos, áreas que están muertas, o débiles, aquello que está limitando nuestro crecimiento, de tal manera que podamos aumentar nuestro rendimiento como cristianos, dar buenos frutos; esto también forma parte del tiempo de renuevo. “Aquel que comenzó la buena obra en nosotros, la perfeccionará” (Filipenses 1:6).

El Tiempo de renuevo es tiempo de proclamación. Uno de los significados para “voz” de la tórtola,  es proclamación. Las tórtolas son aves migratorias, que se trasladan al sur para el invierno, y regresan para la primavera. Cuando en Israel se oye la “voz de la tórtola”, es porque ya llegó la primavera, y viene pronto el tiempo de la cosecha. La canción de la tórtola nos habla de que el tiempo de recoger frutos se avecina; la Novia tiene que despertarse porque hay mucho trabajo por hacer. La canción de la tórtola nos habla de un cambio en la letra de nuestra canción, Se acabó la canción del llanto, el frío o la ‘quejabanza” y en su lugar comenzamos a proclamar lo que Él ya ha hecho, lo que está haciendo en nuestras vidas, y lo que se avecina; un cambio de estación, el tiempo de la cosecha.

El Señor nos dice hoy que aprendamos a escucharle con expectación, que nos levantemos sobre las circunstancias, y confiemos en Él. Una nueva temporada ha llegado, este es el tiempo en el que Él desea hacer grandes cosas. Dos veces le dice: “Levántate, oh amiga mía, hermosa mía, y ven” (Cant. 2:10,13), porque urge que nos dispongamos a aceptar el reto que nos ha lanzado. Despojémonos de las preocupaciones y cargas innecesarias, de todo lo que no nos deja avanzar hacia el Señor, hacia Su propósito. Aceptemos el reto. “La lluvia se fue”, ese tiempo de “aparente” sequedad espiritual se muda. El Señor está buscando a aquellos que hagan a un lado lo que ha marcado sus vidas con temor y desesperanza en el porvenir,  y que tengan de nuevo un oído espiritual dispuesto a escuchar lo que Él está hablando. Es a estos a quienes le dará esa nueva canción, una canción profética que anunciará:

“Levántate y resplandece; porque ha venido tu luz, y la gloria de Jehová ha nacido sobre ti. Porque he  aquí que tinieblas cubrirán la tierra y oscuridad las naciones; mas sobre ti amanecerá Jehová, y sobe ti será vista su gloria. Y andarán las naciones a tu luz, y los reyes al resplandor de tu nacimiento.”                             Isaías 60: 1-3

 Hoy en este tiempo de renuevo oramos:

  1. Un despertar en nuestras vidas; que regrese esa santa expectación por lo que el Señor quiere hacer en nosotros;
  2. Que podamos ser capaces de escuchar Su llamar y que podamos levantarnos de nuestra zona de comodidad, para hacer aquello para lo cual nos ha llamado. Que podamos responder a esa Voz, por encima de los montes, por encima del temor, por encima de cualquier circunstancia.
  3. Que podamos dar lugar al Espíritu para que seamos podados en las áreas de nuestra vida en que lo necesitamos; que todo aquello que está limitando nuestro crecimiento sea extirpado para siempre, y que demos frutos de honra.
  4. Queremos ser aquellos a quienes el Señor les diga, les hable, les anuncie. Pedimos al Padre que cambie nuestros oídos espirituales, que sean afinados a Su voz; que podamos ser capaces de discernir los tiempos, de escuchar lo que Él está hablando para éstos y que nuestra canción sea Sus Palabras en nuestra voz.

 

© 33dC, 2016. Unauthorized use and/or duplication of this material without express and written permission from this site’s author and/or owner is strictly prohibited. Excerpts and links may be used, provided that full and clear credit is given to 33dC and  with appropriate and specific direction to the original content.

facebooktwittergoogle plus

0

Dia 3 – Tu Primer Amor – #33dc21DiasDeAyunoYOracion

image

Día 3 #33dc21DíasDeAyunoYOración
Miércoles 13 de Enero de 2016
Por: Becky Parrilla

Escribe al ángel de la iglesia en Efeso: “El que tiene las siete estrellas en su mano derecha, el que anda entre los siete candelabros de oro, dice esto: ‘Yo conozco tus obras, tu fatiga y tu perseverancia, y que no puedes soportar a los malos, y has sometido a prueba a los que se dicen ser apóstoles y no lo son, y los has hallado mentirosos.  ‘Tienes perseverancia, y has sufrido por mi nombre y no has desmayado. ‘Pero tengo esto contra ti: que has dejado tu primer amor. ‘Recuerda, por tanto, de dónde has caído y arrepiéntete, y haz las obras que hiciste al principio;(Apocalipsis 2:1-5)

El que tiene….el que anda entre
Jesús comienza describiéndose a sí mismo en este mensaje a la iglesia de Efeso. El está en medio de la iglesia. El tiene a la iglesia en su mano. El está en medio nuestro. El tiene nuestras vidas en sus manos.

Yo conozco
Jesús sabe exactamente lo que está bien y lo que está mal. Aunque otros no sepan. Aunque nosotros mismos no sepamos.

Has dejado tu primer amor
Jesús está interesado en nuestra relación con El no sólo en nuestro trabajo por El. Llama la atención cuando le dice a la iglesia de Efeso “has dejado tu primer amor”. No le dijo “se te fue el primer amor” o “se te perdió el primer amor”. Porque dejar  implica un elemento de la voluntad.

Jesús presenta una solución. Recuerda; arrepiéntete (cambia de parecer, de actitud y de dirección); y vuelve a lo básico, al principio.

En este tiempo de renuevo oramos:
1. Que podemos escuchar la voz de Aquel que está en medio de nuestra vida.
2. Que escuchemos su diagnóstico preciso y verdadero.
3. Que valoremos lo que El ama por encima de todo lo demás.
4. Que podamos recordar, arrepentirnos y hacer lo que El dice.

© 33dC, 2016. Unauthorized use and/or duplication of this material without express and written permission from this site’s author and/or owner is strictly prohibited. Excerpts and links may be used, provided that full and clear credit is given to 33dC and  with appropriate and specific direction to the original content.

facebooktwittergoogle plus

0

Dia 2 – Y la paz de Dios…- #33dC21DiasDeAyunoYOracion

Día 2 ‪#‎33dC21DiasDeAyunoYOracion
Martes, 12 de Enero 2016
Por: Pastor Vanyo Esquilin

   “Y la paz de Dios,  que sobrepasa todo entendimiento,  guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.” Filipenses 4:7

 

El tiempo de renuevo afirma que descansamos en el poder de Su fuerza y en la actividad de Su mano sobre nosotros, para reverdecer, para rejuvenecer nuestra estámina espiritual, y así poder ejecutar la misión. En ese proceso descansamos y recibimos paz inagotable, indescriptible, incomprensible para muchos.

Creemos firmemente que esa Paz de Dios llega como resultado de nuestra oración llena de acción de gracias (Filipenses 4:6). Por eso, la paz que Dios da, que fluye desde el sentido de su presencia llena de Gracia,  y que resulta de la confianza y el amor sincero de un corazón agradecido, imparte el reposo del corazón en la plena actividad de Dios. Esto aun en condiciones en que otros solo manifiestan desesperación y ansiedad.

Esta paz, sobrepasa todo entendimiento, toda comprensión humana o terrenal. Su bendición a través de Su Paz calma y trasciende el alcance del pensamiento humano; y puede ser conocida sólo por la experiencia interior del creyente. Esa paz guarda y protege nuestro corazón y mente. ¿Cómo lo hace?

“Guardará vuestros corazones y pensamientos” en el original se refiere a la actividad de La paz de Dios como un centinela, que monta guardia ante tu corazón y pensamientos. Nuestro Dios de paz es capaz de hacer lo imposible, El poder de la resurrección que levantó a Jesucristo de entre los muertos es de mi Dios. El está a cargo de mí, y afirma que mis posibilidades son ilimitadas porque mi Dios, “no solo suplirá todo cuanto nos falta, conforma a Sus riquezas en gloria” (Filipenses 4:19), sino que en el día de angustia coloca su paz como una fortaleza, como un muro, como un castillo alrededor de mi.

No permitas que la ansiedad y preocupación secuestre tu corazón. Es por eso que Pablo nos llama a orar presentando nuestras peticiones con acción de gracias. Nosotros presentamos nuestras peticiones a Aquel que está a cargo de nosotros, y damos gracias a Aquel que sustituye nuestra ansiedad por Su paz.

Hoy en este tiempo de renuevo oramos:

  •  Para que nuestro agradecimiento a Dios corone todas nuestras expresiones. Aprendamos a dar gracias en todo, pues en todo somos cubiertos por Su mano, sostenidos por Su diestra y afirmados por Su poder
  • Por la renovación de nuestro entendimiento pues así sabremos que Su voluntad perfecta está, y Su paz se manifiesta guardándonos.
  • Por discernimiento, pues nuestros escenarios no condiciones nuestra gratitud y alabanza. Somos suyos, le pertenecemos y Su favor dura toda la vida.
  • Por descanso en los procesos desafiantes, que en medio de aquello que amenaza nuestra paz. Él nos rodea con Su paz como una fortaleza, y nada nos apartará de Su amor.
  • Por valentía, para enfrentar toda ansiedad y desesperación que quiera secuestrarnos, pues Su paz nos guarda de forma completa (Isaías 26:3)

© 33dC, 2016. Unauthorized use and/or duplication of this material without express and written permission from this site’s author and/or owner is strictly prohibited. Excerpts and links may be used, provided that full and clear credit is given to 33dC and  with appropriate and specific direction to the original content.

facebooktwittergoogle plus

0

Dia 1 – He aquí que yo hago cosa nueva…- ‪#‎33dC21DiasDeAyunoYOracion‬

Lunes, 11 de Enero 2016
Por: Lucy Esquilin‬
“He aquí que yo hago cosa nueva; pronto saldrá a luz”

En estos próximos días, El Señor Jesús nos llama a hacer evidente un compromiso de consagración y separación para El, mediante el ayuno y oración. El ayuno y la oración nos acercan al Padre, a Su Presencia. Es una disciplina espiritual que prepara tu vida, para una respuesta, una victoria, un milagro o una transformación en tu vida.

“A lo largo de la Biblia Dios guió a su pueblo a ayunar y orar. Y cada vez que el pueblo ayunaba y oraba. Dios puso en acción su poder sobrenatural para hacer lo que fuera necesario con el fin de satisfacer sus necesidades. Ya fuera provisión de sabiduría o la derrota de un enemigo, Dios fue fiel en cumplir.”(Charles Stanley. “Trátelo con oración”. Editorial Vida. EEUU. 1996. Pg. 38)

Sea cual sea el tipo de ayuno que harás, ayuno de alimentos, o abstenerte de alguna otra cosa, desde tu primer día de ayuno: Separa tiempo de calidad para buscar a Dios en oración y para leer/estudiar/meditar en Su Palabra. Dedica menos tiempo a las cosas que te pueden desenfocar de este propósito, y provoca que Dios te de revelación para este nuevo tiempo.

Lectura Isaias 43:16-21
“14 Así dice Jehová, Redentor vuestro, el Santo de Israel: Por vosotros envié a Babilonia, e hice descender como fugitivos a todos ellos, aun a los caldeos en las naves de que se gloriaban.
15 Yo Jehová, Santo vuestro, Creador de Israel, vuestro Rey.
16 Así dice Jehová, el que abre camino en el mar, y senda en las aguas impetuosas;
17 el que saca carro y caballo, ejército y fuerza; caen juntamente para no levantarse; fenecen, como pábilo quedan apagados.
18 No os acordéis de las cosas pasadas, ni traigáis a memoria las cosas antiguas.
19 He aquí que yo hago cosa nueva; pronto saldrá a luz; ¿no la conoceréis? Otra vez abriré camino en el desierto, y ríos en la soledad.
20 Las fieras del campo me honrarán, los chacales y los pollos del avestruz; porque daré aguas en el desierto, ríos en la soledad, para que beba mi pueblo, mi escogido.
21 Este pueblo he creado para mí; mis alabanzas publicará.”

Un pueblo en cautividad y el Señor les dejaba saber lo que sucedería en medio de su crisis: UN TIEMPO NUEVO, UN MEJOR TIEMPO LLEGARÍA. Y en las promesas que Dios les dió al pueblo de Israel a nosotros nos recuerda y afirma que:
1.“Yo Soy tu Redentor” (Verso 14): Nos recuerda que El es , el que se puso en mi lugar, el que restaura al abandonado, el que liberta, el que no abandona, el que paga el rescate, el que me compró a precio de sangre, el que invirtió en mí,

2.“El que ya lo ha hecho antes” (Verso 16): el mismo que abrió el Mar Rojo y enterró allí al ejército egipcio, es el que pondrá mis enemigos bajo mis pies… ¿porque dudar?

3.“Elimina de tus pensamientos los tiempos pasados” (Verso 18): a veces con nuestra actitud parece que creemos que los tiempos pasados fueron mejores que éstos, y aún que los que Dios nos promete….. Y Dios nos dice: “Pues lo que Yo te daré, jamás podrá compararse, con el mejor tiempo que hayas tenido”. Si miro hacia atrás, recuerdo Su misericordia y Su favor; pero lo que El tiene preparado, siempre será mejor.

4.“Yo hago cosa nueva” (Verso 19): Dios mismo, cambiará las circunstancias, y el resultado siempre será mejor, y ya está brotando, como una sorpresa, pronto saldrá a la luz…Dios siempre me sorprende (“Sale a mi encuentro con bendiciones de bien” Salmo 21:3)

5.“El mismo poder que abrió camino en el mar, abrirá un camino en el desierto” (Verso 19-20): Mientras camino por el desierto, hacia lo Nuevo que Dios tiene para mí, hacia la restauración, la restitución, nada me faltará. En medio de la esterilidad, la sequedad, Dios tendrá manantiales de agua fresca y no moriré en el desierto. (“Sombra contra el calor, refugio contra el turbión” Isaias 25:4)

6.“Mi propósito”: Fui creado/da para alabanza de Su Gloria, pero eso implica que no puedo callar, si no que pregono a viva voz, diciendo a otros lo que Dios ha hecho.
Dios hará Grandes cosas, cosas Nuevas, nos da esperanza, restauración, y la restauración trae consigo acción de gracias, alabanzas publicadas, que hablan de las obras grandiosas de Dios. NO te podrás callar (“Volverán los redimidos de Jehová, volverán a Sión cantando, y Gozo perpetuo habrá sobre sus cabezas” Isaias 35:10; 51:11)

Para pensar:
¿Qué expectativas tienes para este nuevo año?
¿Deseas lo Nuevo de Dios en tu vida o te conformas con seguir viviendo de experiencias pasadas?
¿Hay dudas en tu vida, porque ves las circunstancias demasiado grandes o difíciles?
¿Confías plenamente, o a veces crees que Dios debió obrar de una u otra forma, que doliera menos? Recuerda que para adorar verdaderamente, tiene que haber confianza, pues no puedes adorar a alguien en quien no confías totalmente.
Motivos de Oración para este Día:
1. Oramos para que en este primer día de oración, Dios nos examine y conozca; que comience operando nuestro corazón, quitando todo conformismo, pereza o dejadez.
2. Creemos que Dios tiene cosas nuevas para nosotros, lo sorprendente de Dios, y esperamos con santa expectación.
3. Creemos en tiempos de refrigerio, tiempos de lluvia en medio del desierto, tiempos de milagros en medio de tus crisis; oportunidades en medio de las dificultades que enfrentamos, camino a esa Promesa…a lo que Dios ha preparado para nosotros. Creemos que el bien y la misericordia de Jehová nos siguen.
4. Creemos que el mismo que una vez abrió camino en el mar, es capaz de hacerlo nuevamente, que es capaz de obrar en mi dificultad y que lo que tiene en este nuevo tiempo será mucho mejor.
5. Hoy cantamos, damos gracias, por la restauración, la reedificación. Damos gracias porque somos libres de toda opresión y cautividad, así como el pueblo de Israel que estuvo cautivo, pudo experimentar la Libertad que concedió nuestro Redentor, así mismo las cadenas del temor, desesperanza y duda, todo lo que nos ata a vernos derrotados, es desecho, En el nombre de Jesús, Amen. Asi será.

 

© 33dC, 2016. Unauthorized use and/or duplication of this material without express and written permission from this site’s author and/or owner is strictly prohibited. Excerpts and links may be used, provided that full and clear credit is given to 33dC and  with appropriate and specific direction to the original content.

facebooktwittergoogle plus