0

Dia 19 – La Base de Nuestra Vida – #33dC21DiasDeAyunoYOracion

Joann#33dC21DiasDeAyunoYOracion
Día 19
Viernes, 29 de enero del 2016
La Base de Nuestra Vida….
Por: Joann Vazquez

“Todo aquel que viene a mí y oye mis palabras y las hace, os indicaré a quién es semejante. Semejante al hombre que al edificar una casa, cavó y ahondó y puso el fundamento sobre la roca; y cuando vino la inundación el río dio con ímpetu sobre aquella casa, pero no la pudo mover, porque la casa estaba fundada sobre la roca. Mas el que oyó y no hizo, semejante es al hombre que edificó su casa sobre la tierra, sin fundamento; contra la cual el río dio con ímpetu y luego cayó, y fue grande la ruina de aquella casa” (Lucas 6:47-49)

¿Alguna vez te has detenido a pensar sobre en qué estás basando tu vida? ¿Cuáles son las ideas que determinan tus acciones y tus decisiones? ¿Dónde está tu corazón, qué lo dirige, cuáles son las motivaciones qué lo mueve? Son preguntas vitales que nos permiten ver en nosotros mismos cuál es la esencia de nuestro estilo de vida y nuestro carácter. La Palabra nos enseña que: “Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de él mana la vida.” (Proverbios 4:23). Es importante que autoevaluemos los fundamentos que se esconden detrás de nuestras motivaciones. Conocedores en construcción afirman que: “Una casa que está fijada sobre la tierra es muy posible que se agriete o dañe con el tiempo, debido a fuerzas naturales. Un cimiento correctamente construido aumenta la resistencia de la estructura de la casa y la hace segura para la gente que vive dentro.” Un buen cimiento, una buena base, un fundamento bien construido, trae consigo seguridad, fortaleza y vida.

¿Te gustan las matemáticas? Es una pregunta a la que muchos pudiesen responder con un rotundo “NO”, mientras que otros viven apasionados por ella. Hace un tiempo conversaba con una compañera de Universidad, sobre algunos cursos que hace algunos años tomamos: Estadísticas y Economía. Al ser estudiantes de Trabajo Social, nuestro cerebro está más inclinado a otros intereses y materias, pero no a las matemáticas. “Sé que 1 + 1 = 2 y a veces se me olvida”, me dijo ella, exagerando un poco. En medio de nuestra conversación, descubrimos que en el primer examen de Economía que ambas tomamos, obtuvimos la misma “grandiosa” calificación. Sí, ya podrás imaginarlo: “F” (0). “No me gustan las matemáticas.”, “No entiendo nada.”, “Me aburren.”, son algunas frases en común entre aquellos que alguna vez hemos fracasado en estos exámenes. Pero, me llamó la atención que, en los siguientes exámenes que tomamos, no fracasamos y pudimos pasar el curso con buenas calificaciones. La razón: Tuvimos que repasar los fundamentos de la matemática; de otra manera, no lo hubiésemos logrado. En nuestra vida como cristianos, pasa de igual forma; nuestro fundamento, tiene que ser Cristo, de otra manera, no logramos nada.

¿Cuáles son tus fundamentos? Todas nuestras ideologías, y por ende, nuestra vida, están basadas en lo que hemos puesto como nuestros fundamentos. El Señor nos dice: “Porque nosotros somos colaboradores de Dios, y vosotros sois labranza de Dios, edificio de Dios.” (1Corintios 3:9).  Jesús debe ser la base de lo que somos y hacemos. Nuestros pensamientos deben estar cimentados en Su Palabra, en Su Voluntad. Somos hechura de Dios, Él nos hizo (Efesios 2:10); somos Su casa, somos Su construcción, Su obra maestra. Mas cuando elegimos basar nuestra vida en los fundamentos erróneos, fracasamos, pues no hay otro fundamento más grande y fuerte que Cristo. Porque nadie puede poner otro fundamento que el que está puesto, el cual es Jesucristo” (1Corintios 3:11); entonces lo que edificamos, se vuelve ruinas. Pero que hermoso es el amor de Dios, que se manifiesta en nuestra vida a tal manera que Él, el Rey del universo, se ofrece para ser nuestro fundamento. Él, por amor, cambia todos nuestros cimientos, nos da una nueva base, nos renueva. El Señor se hace nuestra Roca, nuestra Fortaleza en medio de los tiempos difíciles. Nos re-edifica, levanta nuestras ruinas.
“Pondré dentro de vosotros mi espíritu y haré que andéis en mis estatutos, y que cumpláis cuidadosamente mis ordenanzas. ……haré que las ciudades sean habitadas y las ruinas reedificadas.” (Eze 36:27 -33b)

El Señor nos invita hoy a renovar nuestros cimientos, a destruir toda fortaleza, argumento que hayamos podido levantar, en contra del conocimiento de Cristo (2Corintios 10:4-5); nos invita  a re-construir nuestra vida, nuestras decisiones, nuestras ideas, nuestros valores y nuestro carácter, en el Fundamento, que es Cristo, nuestra Roca. “Porque ¿quién es Dios sino sólo Jehová? ¿y qué roca hay fuera de nuestro Dios?” (Salmos 18:31). Permitir que el Creador sea la base de nuestra existencia, de todo lo que hacemos, da un giro a nuestra vida y trae esperanza, pues el Señor es Santo y Perfecto, esa es Su esencia y Su carácter. Entonces todo lo que vivamos será santo; teniendo la plena seguridad de que, si Dios es nuestro Fundamento, nuestra Roca, nuestra Base, todas las áreas de nuestra vida producirán verdad y rectitud. Porque el nombre de Jehová proclamaré. Engrandeced a nuestro Dios. Él es la Roca, cuya obra es perfecta, porque todos Sus caminos son rectitud. Dios de verdad, y sin ninguna iniquidad en Él; es justo y recto.” (Deuteronomio 32:3-4)

MOTIVOS DE ORACIÓN EN ESTE TIEMPO DE RENUEVO:

  1. Que permitamos que el Espíritu de Dios derrumbe todo fundamento en nuestra vida, que no esté basado en Cristo; que toda fortaleza, todo argumento se derribado y llevado a la obediencia de Cristo.
  2. Que construyamos nuestras ideas y nuestros valores por Su Palabra, para que podamos pensar en todo lo verdadero, justo, honesto, puro y amable. (Filipenses 4:8)
  3. Que nuestra motivación para todo lo que hacemos, sea Cristo.
  4. Que podamos recibir el renuevo de Dios en nuestro carácter y nuestra mente, para que “nuestra casa no se caiga” jamás y estemos firmes en Él, la Roca. (Lucas 6:48)

© 33dC, 2016. Unauthorized use and/or duplication of this material without express and written permission from this site’s author and/or owner is strictly prohibited. Excerpts and links may be used, provided that full and clear credit is given to 33dC and  with appropriate and specific direction to the original content

 

facebooktwittergoogle plus